equipo 1

EQUIPO 1: CINEMATOGRAFO DE LOS HERMANOS LUMIERE

Auguste y Louis Lumière fueron  jóvenes con vocación científica. Luis descubrió la fotografía instantánea en 1881. En 1895 ambos hermanos patentaron el cinematógrafo, y en 1903, el autocromo en color.
Cinematógrafo inventado por los hermanos Lumière en 1895
El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros. Ésta se hacía rodar mediante una manivela para tomar las fotografías instantáneas que componían la secuencia (que no duraba más de un minuto) y proyectar luego la filmación sobre una pantalla.

EQUIPO 1: CINEMATOGRAFO DE LOS HERMANOS LUMIERE

Auguste y Louis Lumière fueron  jóvenes con vocación científica. Luis descubrió la fotografía instantánea en 1881. En 1895 ambos hermanos patentaron el cinematógrafo, y en 1903, el autocromo en color.
Cinematógrafo inventado por los hermanos Lumière en 1895
El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros. Ésta se hacía rodar mediante una manivela para tomar las fotografías instantáneas que componían la secuencia (que no duraba más de un minuto) y proyectar luego la filmación sobre una pantalla.

EQUIPO 1: CINEMATOGRAFO DE LOS HERMANOS LUMIERE

Auguste y Louis Lumière fueron  jóvenes con vocación científica. Luis descubrió la fotografía instantánea en 1881. En 1895 ambos hermanos patentaron el cinematógrafo, y en 1903, el autocromo en color.
Cinematógrafo inventado por los hermanos Lumière en 1895
El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros. Ésta se hacía rodar mediante una manivela para tomar las fotografías instantáneas que componían la secuencia (que no duraba más de un minuto) y proyectar luego la filmación sobre una pantalla.

EQUIPO 1: CINEMATOGRAFO DE LOS HERMANOS LUMIERE

Auguste y Louis Lumière fueron  jóvenes con vocación científica. Luis descubrió la fotografía instantánea en 1881. En 1895 ambos hermanos patentaron el cinematógrafo, y en 1903, el autocromo en color.
Cinematógrafo inventado por los hermanos Lumière en 1895
El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros. Ésta se hacía rodar mediante una manivela para tomar las fotografías instantáneas que componían la secuencia (que no duraba más de un minuto) y proyectar luego la filmación sobre una pantalla.

EQUIPO 1: CINEMATOGRAFO DE LOS HERMANOS LUMIERE

Auguste y Louis Lumière fueron  jóvenes con vocación científica. Luis descubrió la fotografía instantánea en 1881. En 1895 ambos hermanos patentaron el cinematógrafo, y en 1903, el autocromo en color.
Cinematógrafo inventado por los hermanos Lumière en 1895
El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros. Ésta se hacía rodar mediante una manivela para tomar las fotografías instantáneas que componían la secuencia (que no duraba más de un minuto) y proyectar luego la filmación sobre una pantalla.

EQUIPO 1: CINEMATOGRAFO DE LOS HERMANOS LUMIERE

Auguste y Louis Lumière fueron  jóvenes con vocación científica. Luis descubrió la fotografía instantánea en 1881. En 1895 ambos hermanos patentaron el cinematógrafo, y en 1903, el autocromo en color.
Cinematógrafo inventado por los hermanos Lumière en 1895
El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros. Ésta se hacía rodar mediante una manivela para tomar las fotografías instantáneas que componían la secuencia (que no duraba más de un minuto) y proyectar luego la filmación sobre una pantalla.

EQUIPO 1: CINEMATOGRAFO DE LOS HERMANOS LUMIERE

Auguste y Louis Lumière fueron  jóvenes con vocación científica. Luis descubrió la fotografía instantánea en 1881. En 1895 ambos hermanos patentaron el cinematógrafo, y en 1903, el autocromo en color.
Cinematógrafo inventado por los hermanos Lumière en 1895
El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros. Ésta se hacía rodar mediante una manivela para tomar las fotografías instantáneas que componían la secuencia (que no duraba más de un minuto) y proyectar luego la filmación sobre una pantalla.

EQUIPO 1: CINEMATOGRAFO DE LOS HERMANOS LUMIERE

Auguste y Louis Lumière fueron  jóvenes con vocación científica. Luis descubrió la fotografía instantánea en 1881. En 1895 ambos hermanos patentaron el cinematógrafo, y en 1903, el autocromo en color.
Cinematógrafo inventado por los hermanos Lumière en 1895
El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros. Ésta se hacía rodar mediante una manivela para tomar las fotografías instantáneas que componían la secuencia (que no duraba más de un minuto) y proyectar luego la filmación sobre una pantalla.

Los descubrimientos de Edison serán conocidos en toda Norteamérica y llegarán a Europa, donde supondrán una valiosísima aportación a los estudios que allí se realizan. Sin embargo, las líneas de investigación que habrán de conducir al descubrimiento del cine, irán encaminadas a inventar una cámara más ligera que pueda ser desplazada con facilidad a los lugares de filmación, y un proyector que permita exhibir las películas en público y sobre una pantalla.

"Aparato que sirve para la obtención y visión de pruebas crono fotográficas". Estas palabras sirven a los hermanos Louis y Auguste Lamiere para definir el aparato que se disponen a patentar en 1895 y al que denominarán cinematógrafo 


Ver las imágenes de origen

Comentarios