EQUIPO 2: EIDOLOSCOPIO DE WOODVILLE LATHAM
El Eidoloscopio es una cámara presentada públicamente
por primera vez en abril de 1895 que hacía las funciones conjuntas de filmar y
proyectar. Emitía sucesiones de imágenes sin intermitencias en una pared o
pantalla, lo que permitía que fuesen vistas al mismo tiempo por una gran
cantidad de público, a diferencia de lo que ocurría con anteriores sistemas de
proyección de imágenes. 1
La máquina fue creada por Woodville Latham aparentemente
con la ayuda de Dickson en su diseño y ofreciendo conocimientos técnicos.
Woodville Latham y sus hijos, Otway y Gray, se convirtieron en
apasionados precursores de la idea de exhibir combates de boxeo íntegros ante
una concurrencia numerosa. Para lograr su objetivo, los Latham se asociaron con
William Kennedy-Laurie Dickson, inventor inglés y asistente de Edison desde
1891 (que estaba insatisfecho de su colaboración con el “Brujo de Menlo Park”);
y Eugène Lauste, un francés, íntimo amigo de Dickson, que también había
trabajado con Edison.
Primera Producción
La primera producción de The Lambda Company utilizando el eidoloscopio fue el combate que disputaron el 4 de mayo de 1895 en el Madison Square Garden de Nueva York el boxeador australiano Albert Griffiths, mejor conocido como “Young Griffo”, y “Battling” Charles Barnett. En él, ambos pugilistas sostuvieron un nutrido intercambio de golpes, pero el encuentro finalizó en un empate.

Comentarios
Publicar un comentario